Sport Life Ibérica S.A organiza la cuarta edición de la TotalEnergies Milla de Madrid, que se celebrará el domingo 22 de septiembre de 2024, desde las 9:00 horas, y en cuya prueba de 1.609 metros podrán participar todas las personas mayores de 12 años que lo deseen sin distinción alguna. También se celebrarán carreras infantiles para niños entre 0 y 11 años (con distancias entre 100 y 800 metros) y una carrera inclusiva para personas con discapacidad. La prueba forma parte del circuito internacional NB Milla Urbana.
Como novedad de la edición de 2024, además de las pruebas anteriormente mencionadas, también se celebrará el DESAFÍO DE LAS 3 MILLAS, consistente en recorrer 3 veces la distancia de la milla (con un breve descanso entre cada una de las millas). En total, los participantes de este DESAFÍO DE LAS 3 MILLAS, recorrerán 4.828 metros. La clasificación final se realizará sumando el tiempo logrado en las tres millas que recorran. En el DESAFÍO DE LAS 3 MILLAS solo podrán participar personas mayores de 14 años.
El circuito medirá 1.609 metros y estará debidamente homologado. Las carreras de élite masculina y femenina se desarrollarán bajo el Reglamento de Carreras en Ruta de la RFEA, y la prueba de élite formará parte del calendario nacional de la Real Federación Española de Atletismo.
El recorrido de 1.609 metros para personas entre 12 y 100 años será en un circuito de 2 vueltas y media en la calle Serrano, estando la salida situada en la calle Serrano 30 (cerca de la esquina con la calle Goya, junto a la Plaza de Colón) y la meta en la calle Serrano, 3, pasado el cruce con la calle Recoletos (cerca de la Puerta de Alcalá).
Las carreras infantiles (0-11 años, que harán entre 100 y 800 metros), así como las de personas con discapacidad (tanda inclusiva, 400 metros aprox) tienen la salida y meta en Serrano, 3, pasado el cruce con la calle Recoletos (cerca de la Puerta de Alcalá). Es decir, la salida de los niños de 0 a 11 años tiene lugar donde se ubica la meta de las carreras para personas entre 12 y 100 años.
Como novedad de la edición de 2024, además de las pruebas anteriormente mencionadas, también se celebrará el DESAFÍO DE LAS 3 MILLAS, consistente en recorrer 3 veces la distancia de la milla (con un breve descanso entre cada una de las millas). En total, los participantes de este DESAFÍO DE LAS 3 MILLAS, recorrerán 4.828 metros. La clasificación final de este desafío se realizará sumando el tiempo logrado en las tres millas que recorran. Al terminar la primera milla, los corredores tienen que dirigirse a la salida, donde todos se agruparán de nuevo para correr la segunda milla. Al término de esta segunda carrera de 1.609 metros todos han de volver a la salida para correr por tercera y última vez. Obviamente, los corredores más rápidos dispondrán de más descanso entre tandas que los que corran más despacio, ya que todos toman cada salida a la vez.
La organización aconseja acudir a la salida en transporte público, ya sea en Metro (paradas de la línea 4, Serrano o Colón), Renfe Cercanías (parada Recoletos) o en los autobuses de la EMT (1, 14, 21, 27, 45, 53).
El evento comenzará a las 9:00 horas, con el DESAFÍO DE LAS 3 MILLAS.
El tiempo límite para completar cada milla, en el DESAFÍO DE LAS TRES MILLAS, será de 9 minutos y 30 segundos, para que 12 minutos después de darse la primera salida, todos los corredores vuelvan a estar colocados de nuevo en el punto inicial, preparados para afrontar la segunda milla. Entre la segunda y la tercera milla se repetirá el mismo procedimiento.
La salida de la PRIMERA SERIE DE 1 MILLA (1.609 metros) se dará a las 9:36 horas.
Las salidas de las pruebas populares de milla (1.609 metros) para personas entre 12 y 100 años se realizarán en bloques de unas 100 personas (en función del número definitivo de inscritos) y cada 10 o 12 minutos aproximadamente.
En las pruebas populares de milla (1.609 metros) cada tanda está prevista para corredores de un nivel determinado, saliendo a las 9:36 los más lentos y progresivamente irán saliendo los corredores de menor a mayor nivel. El corredor podrá elegir la tanda que desee en el momento de formalizar la inscripción. Una vez inscrito, si desea cambiar de tanda deberá notificarlo a la organización. No se permite correr en una tanda diferente a la que el corredor se haya apuntado, salvo que haya notificado el cambio a la organización.
►► ESTOS SON LOS HORARIOS PREVISTOS:
10:20: Entrega de premios del DESAFÍO DE LAS TRES MILLAS (trofeo para los 3 primeros y primeras absolutos y medalla al primero y primera mayores de 45 años).
Salida 13: 12:15 Carrera inclusiva para personas con discapacidad (400 metros aproximados). Salida y meta en Serrano, 3, pasado el cruce con la calle Recoletos (cerca de la Puerta de Alcalá).
12:25: Entrega de premios de la ÉLITE (trofeo a los 3 primeros hombres y mujeres).
12:30: Entrega de premios de las carreras populares de UNA MILLA (medalla al primero de cada categoría).
12:40: Carreras infantiles para niños de 0 a 11 años. Salida y meta en Serrano, 3, pasado el cruce con la calle Recoletos (cerca de la Puerta de Alcalá).
5.1. PERIODO y PRECIOS DE INSCRIPCIÓN:
Precio para adultos (DESAFÍO DE LAS TRES MILLAS). Son 3 x 1.609 metros con descanso entre cada milla = 4828 metros: 10€ (1€ de la inscripción se donará a la ONG “Médicos sin Fronteras”). Este precio, que incluye camiseta técnica, gymsack y dorsal-chip, se mantendrá hasta el 9 de septiembre a las 23:59 horas. A partir del 10 de septiembre (incluido) la inscripción costará 12 euros. Si quedaran dorsales disponibles, el día de la prueba se habilitaría una carpa de SOLUCIONES en la que se podría conseguir el dorsal por 15 euros. En el DESAFÍO DE LAS 3 MILLAS solo podrán participar personas mayores de 14 años.
NOTA: A los precios indicados hay que añadirle los gastos de gestión de la web (0,30 céntimos para la milla y 0,50 céntimos para el Desafío de las 3 millas).
5.2. FORMA DE REALIZAR LA INSCRIPCIÓN:
Por Internet, en https://millademadrid.totalenergies.es/, en el apartado de inscripciones.
5.3. CONSIDERACIONES:
5.4. GARANTÍA DE CANCELACIÓN.
Una vez formalizada la inscripción, no se devolverá el importe de la misma en ningún caso (ver las excepciones en el artículo 14 de este reglamento).
6.1. CATEGORÍAS
Se establecen las siguientes categorías para la distancia de UNA MILLA.
* Todas las edades indicadas han de estar cumplidas el día de la prueba.
Se establecen las siguientes categorías para el DESAFÍO DE LAS TRES MILLAS
6.2. CARRERAS INFANTILES
La participación de las carreras infantiles estará limitada a 500 niños/as.
El coste de la inscripción será de 1€ (incluye una medalla a todos los niños que lleguen a meta). Este euro se donará íntegramente a la ONG “Médicos Sin Fronteras”.
Podrán participar todos los niños/as que tengan entre 0 y 11 años (cumplidos el día de la prueba).
Las distancias aproximadas serán las siguientes:
6.3 CLASIFICACIONES, TROFEOS, MEDALLAS Y SORTEOS
Se realizarán las siguientes clasificaciones:
Los dorsales, camisetas y gymsacks de la milla se recogerán el mismo día de la carrera (domingo 22 de septiembre) en la zona de salida de la prueba (Serrano, 30, cerca de la esquina con la calle Goya, junto a la Plaza de Colón) en la carpa de entrega de dorsales, desde las 7:45 horas. Dado que la prueba se realiza por tandas, el corredor podrá recoger su dorsal hasta media hora antes de la salida de su carrera. Se ruega acudir a la zona de salida con la suficiente antelación, preferiblemente una hora antes de la salida de la tanda correspondiente.
Para retirar el dorsal, los corredores tendrán que presentar el resguardo o copia de la inscripción y el DNI, pasaporte u otro documento oficial que acredite su identidad. Para recoger el dorsal de otra persona será necesario el resguardo o copia de la inscripción y una autorización firmada por parte de la persona que delega la recogida.
Los dorsales deberán llevarse bien visibles en la parte delantera del torso durante la totalidad de la carrera y no podrán modificarse.
Los dorsales llevan incorporado un chip desechable, por lo que no podrán doblarse o manipularse.
Será motivo de descalificación:
Se entregará avituallamiento con agua a los corredores en la zona post meta, habilitada a tal efecto.
La organización dispondrá de los servicios médicos necesarios para atender al corredor durante el desarrollo de las pruebas.
Igualmente, el atleta declara estar en condiciones físicas óptimas para realizar esta prueba y lo hace bajo su responsabilidad.
La organización dispondrá de un servicio de guardarropa donde los corredores podrán depositar sus pertenencias (en bolsas o mochilas perfectamente cerradas) no responsabilizándose la organización de los objetos entregados en él.
El personal de la organización del servicio de guardarropa podrá solicitar a los corredores que abran sus bolsas antes de depositarlas, para supervisar el contenido de las mismas. Ante la negativa de un corredor a abrir una bolsa, la organización podrá rechazar el recoger dicha bolsa.
Los únicos vehículos que podrán seguir la prueba serán los acreditados por la organización.
Todos los participantes, por el hecho de realizar la inscripción, aceptan la presente NORMATIVA y las normas de la RFEA, FAM, WORLD ATHLETICS y AIMS. En caso de duda, prevalecerá el criterio de la organización.
SI las autoridades sanitarias, por causa de una pandemia en el momento de celebración de la prueba, decidieran limitar el número de participantes a un número menor de inscritos al evento, o en un caso extremo a suspender la prueba, la organización ofrecería a los corredores afectados las siguientes opciones:
Si usted marca la casilla que aparece sobre este texto, estará declarando:
(i) que es mayor de 16 años y que, en el caso de que esté inscribiendo a un menor de edad, al rellenar este formulario está Ud. actuando en nombre y representación de dicho menor, en ejercicio de la representación legal del mismo que ostenta, ya por estar ejercitando la patria potestad sobre dicho menor con el consentimiento expreso del otro titular de la patria potestad, si existiera, ya por estar desempeñando la tutela sobre dicho menor.
(ii) que la información que nos ha proporcionado durante el proceso de registro y/o inscripción es veraz;
(iii) que acepta incondicionalmente el Reglamento del evento, los términos y condiciones que figuran en el Aviso Legal, la Política de Privacidad y la Política de Cookies cuyos enlaces aparecen, además de aquí, al final de esta página web;
y (iv) que nos está dando su consentimiento expreso para que sus datos de carácter personal contenidos en el presente formulario sean tratados por DEPORTICKET. DPTK Innovación y Tecnología SL. con CIF B86615465, domicilio social en Avenida Reina Victoria 4 8D, 28003 Madrid, España, teléfono 911791492 y email info@deporticket.com para los siguientes fines:
Revocación del consentimiento.- Trataremos sus datos en tanto Usted no retire el consentimiento que ahora nos otorga, retirada que puede realizar en cualquier momento, con efectos instantáneos, dirigiéndose por correo postal al domicilio social de SPORT LIFE IBÉRICA S.A.U., calle Nestares 20, 28045 Madrid, España, o a través de la dirección electrónica protecciondatos@slib.es, o a través del formulario web disponible aquí.
Asimismo, y respecto del canal de mensajería instantánea solamente, podrá darse de baja en él respondiendo con la palabra “baja” a cualquiera de los que reciba. En el caso de que la revocación del consentimiento la realice antes de la fecha del Evento, debe saber que ello comportará su baja inmediata en el mismo, en el que no podrá participar salvo que vuelva a completar todo el proceso de inscripción. Y si dicha participación está sujeta al pago de un precio de inscripción, el importe de la misma sólo le será restituido si notifica su baja en el Evento al menos treinta días antes de la fecha de celebración.
Ejercicio de derechos.- Para el ejercicio de los derechos que le asisten, de acceso a sus datos, rectificación, supresión o limitación del tratamiento de los mismos, obtener copia de los datos o hacer efectivo el derecho a la portabilidad de éstos, deberá dirigirse por correo postal al domicilio social de SPORT LIFE IBÉRICA S.A.U., calle Nestares 20, 28045 Madrid, España, o a través de la dirección electrónica protecciondatos@slib.es
Conservación de sus datos personales.- SPORT LIFE IBERICA S.A.U. ha adoptado las correspondientes medidas de seguridad para la conservación y custodia de sus datos de carácter personal, y ha designado a un Delegado de Protección de Datos, pese a no estar obligada a ello, al que puede contactar en el domicilio social de SPORT LIFE IBÉRICA S.A.U., calle Nestares 20, 280455 Madrid, España o a través de la dirección electrónica dpo@slib.es.
Cualquiera que sea la razón por la que termine el tratamiento de sus datos de carácter personal, conservaremos sus datos debidamente bloqueados y archivados para hacer frente a eventuales responsabilidades legales, durante un plazo máximo de cinco años.
Posibilidad de formular reclamaciones ante la AEPD.- En todo caso, le recordamos expresamente que tiene Usted derecho a formular las reclamaciones que estime oportunas ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es), con sede en Madrid, calle de Jorge Juan 6 (CP 28001), o ante los organismos equivalentes de las Comunidades Autónomas.
Tener en cuenta, que en la inscripción, cuando recopilemos sus datos y se inscriban, han de marcar dichas casillas separadas, que nunca pueden estar premarcadas, de manera obligatoria las que sean totalmente imprescindibles para poder registrarse en el evento y de manera voluntaria, las que sean con fines de marketing y comerciales y después separar las base y usos según el consentimiento recogido.