Noticias

¿Te atreves con la Milla o el Desafío de las 3 Millas el 22 de septiembre en Madrid?

Una carrera para todas las edades y niveles en la que tendrás la opción de correr una sola milla o participar en la novedad mundial del Desafío de las 3 Millas. ¡Y tú eliges la tanda en la que quieres correr!

¿Te atreves con la Milla o el Desafío de las 3 Millas el 22 de septiembre en Madrid?

El mundo de las carreras populares es apasionante, como lo es la variedad de distancias que están al alcance del deportista aficionado, pero hay que reconocer que si hablamos de pruebas de asfalto casi siempre nos movemos en el “sota, caballo y rey” de los 10K, 21K y maratón, con alguna incursión esporádica en los 5K. Así lo refleja la última encuesta realizada por la revista Corredor. El 88 % de los más de 10.000 encuestados participa en pruebas de medio maratón, el 86 % en carreras de 10K, el 52 % disfruta corriendo maratones, el 34 % se inscribe en eventos de 5K y solo el 7 % prueba la magia de la milla urbana. La pregunta, obviamente, admitía varias respuestas, para poder conocer mejor los gustos de los amantes del running.

¿Por qué solo el 7% de los corredores ha participado en millas urbanas? No existe una única respuesta para este asunto, pero obviamente el negocio, a nivel mundial, ha trazado una senda guiada por intereses económicos que nos sugiere debutar en una prueba de 5 kilómetros e ir subiendo escalones (10K y 21K) hasta llegar a la distancia más mitificada y deseada, el maratón. Si acabas uno, al ritmo y al precio físico que sea, eres considerado un héroe y llegas a la oficina enseñando tu medalla de finisher con la cabeza bien alta y contando mil batallitas. Es decir, que tal y como sucede en otros muchos ámbitos de esta sociedad, se valora la cantidad y no la calidad. Si has completado 42,195 kilómetros, aunque hayas parado quince veces y cruces la meta gateando -tras una hora martirizado por los calambres- gozarás del reconocimiento social y de tu personal best de likes en Instagram, Facebook, X, TikTok o Threads. Si llegas a tu trabajo contando que has disfrutado como un loco en una milla, que has sabido gestionar adecuadamente las fuerzas, que has corrido de menos a más, que tu técnica de carrera se ha mantenido intacta durante toda la prueba, que has superado con éxito los giros aunque te costaba arrancar tras los mismos, que te ha encantado participar en una tanda con gente de un nivel similar al tuyo, que vaya gozada correr un domingo por la mañana por la calle Serrano cortada para ti, que has perdido el miedo a las distancias cortas, que menudo lujo ha sido ver en acción a los extraterrestres de las tandas de élite y a los de la serie de personas con discapacidad y que quieres repetir la experiencia lo antes posible… Pues hace unos años quizá no te hubieran prestado atención, pero desde que en 2021 se celebrara la primera edición de TotalEnergies Milla de Madrid ya son miles de personas las que han flipado con el ambientazo de este evento, en el que además puedes llevar a tus hijos -o a tus sobrinos- para que participen en las pruebas de distancias inferiores y se lleven su medallita conmemorativa tras pasar una mañana muy divertida.

Cada uno de los corredores que han disfrutado de este evento (detrás de cada deportista hay un embajador) va sembrando la fascinante semilla de los 1609 metros, la distancia en ruta más democrática, la que permite que personas de todas las edades y niveles disfruten de un desafío asequible a la vez que exigente, en caso de que tu objetivo sea luchar contra la tiranía del cronómetro

Una de las claves de TotalEnergies Milla de Madrid es que ha logrado disipar los típicos miedos de los corredores más lentos, que pensaban que la milla era una distancia reservada para los atletas de élite. El secreto es que al apuntarte tú eliges la tanda en función de tu ritmo; por ejemplo, existe una para corredores que desean cubrir el recorrido entre 6:00 y 7:15 por kilómetro. Esta serie, la más lenta, seguro que es la que más participantes tendrá -igual que en las tres ediciones anteriores- el próximo 22 de septiembre. Porque no hay nada como correr rodeado de personas de tu nivel, disfrutando en armonía y sin aglomeraciones. El que haya participado en una milla de barrio o de pueblo, con todo el encanto que tiene un evento de estas características, se sorprenderá con el montaje de TotalEnergies Milla de Madrid, con el escenario mágico de la calle Serrano -entre la Puerta de Alcalá y Goya- y la perfecta combinación entre las carreras populares y las de élite, la emocionante prueba inclusiva y las tandas para niños de 1 a 11 años. Todo ello, con la animación del público y la presencia de destacadas figuras del mundo del atletismo a las que podéis saludar, sin los filtros de otros deportes que bien conocemos. Por si todo lo anterior fuera poco, entre todos los llegados a meta se sortearán dos packs de tres noches de hotel en Nueva York + dorsal para correr la prestigiosa Milla de la Quinta Avenida (New Balance 5th Avenue Mile 2025). Estos packs los facilita la organización del circuito NB Milla Urbana, ya que TotalEnergies Milla de Madrid pertenece al mismo.

 

NOVEDAD: EL DESAFÍO DE LAS 3 MILLAS

Como novedad de la edición de 2024, además de las pruebas de una milla, también se celebrará el Desafío de las 3 Millas, consistente en recorrer tres veces la distancia de la milla (con un breve descanso entre cada una de las series). En total, los participantes de este desafío recorrerán 4828 metros
La clasificación final de este reto se realizará sumando el tiempo logrado en las tres millas. Se trata, sin duda, de una prueba novedosa a nivel mundial y una experiencia diferente, en la que tendrás que correr tres veces y gestionar adecuadamente las fuerzas en cada una de las tandas. Porque hay vida más allá del 5K, el 10K, los 21.097 metros y el maratón… 

Title sponsor

TotalEnergies

A beneficio de

Médicos sin fronteras

Colaboran

Corredor
Ayuntamiento de Madrid
RafaelHoteles Atocha
NB Milla
Global Mile
VOCKE
RFEA
La Milla
Vips
Ginos